MUNICH & ALPES AUSTRIACOS. DIA 3 De Alemania a Austria







Día 3. Múnich, Hallstatt

 Hoy vamos a recoger el coche que teníamos reservado para nuestra excursión a Austria.
Como información general comentar que para conducir en autopistas y autovías de Austria es imprescindible comprar una “pegatina” “vignette” que hay que colocar visiblemente en el parabrisas delantero del vehículo. Si alquilas el coche fuera del país es obligatorio comprar la pegatina antes de entrar en Austria se puede comprar en las gasolineras de Alemania cercanas a la frontera austriaca. Dentro de Austria, se venden en los estancos y en las gasolineras. En caso de alquilar un coche dentro de Austria, normalmente éste ya la tendrá.
Según te vas acercando a la frontera te van avisando de ponerlo, pero si no lo sabes no entiendes bien que es. Si no lo llevas en la frontera te hacen pasar por otro lado y comprarlo. El permiso se puede comprar para distintos periodos, el mas corto para 10 días, que fue el que pusimos y nos costó 9 euros.

Hallstatt
De Múnich a Hallstatt son 3 horas de viaje. Hay que coger la carretera 8, E52 saliendo por Rosenheimer Strasse. El camino es el mismo que a Salzburgo y seguir como una hora más.
Hallstatt es un pequeño pueblo ubicado en el montañoso distrito de Salzkammergut en Austria, junto al lago Hallstätter See. Etimológicamente el nombre de Hall proviene del término céltico con el que se denominaba a la sal, abundante en las minas cercanas. La localidad da su nombre a la cultura de la Edad del Hierro denominada Cultura de Hallstatt.
Hallstatt, es Patrimonio de la Humanidad desde 1997 que está considerado “El Pueblo más bello a orillas de un lago” y uno de los pueblos más bonitos de Europa.
El pueblo es pequeño y no se puede aparcar dentro, pero han habilitado varios parkings para ello. Los parkings están señalizados, por lo que no tendréis ningún problema para encontrarlos. Si te alojas dentro del pueblo puedes aparcar gratis en el P1, para ello debes avisar a tu hotel antes. Debido a la orografía del pueblo, incrustado en la montaña y para no perturbar su belleza han horadado en la montaña unos túneles que te llevan hasta los parkings directamente.
Justo antes de la entrada a la calle peatonal que atraviesa todo Hallstatt se encuentra una zona desde donde se puede contemplar una panorámica maravillosa del pueblo. El sitio no tiene perdida , esta lleno de turistas.


El pueblo tiene como dos partes  la inicial que es peatonal  y otra mas abierta al valle donde va creciendo el pueblo. Nuestro hotel "Apartamentos Wellner" estaban en esa zona, justo enfrente del P1. Era una casa típica austriaca tirolesa muy nueva, preciosa por fuera. El apartamento superamplio y bien equipado, con cocina y micro incluido. Nos gusto mucho. Tampoco era muy barato, pero repetir que, si Alemania es caro, Austria lo es todavía más. Ya lo teníamos asumido.

Llegamos como a las cinco y enseguida nos fuimos a dar una vuelta. Ese día estaba fresco y empezaba a ponerse el sol, pero había poquísima gente y aprovechamos para  primero comprar para el desayuno en el apartamento y luego pasear por el pueblo por la noche y ver donde cenar.






La verdad que el paisaje era una pasada miraras donde miraras, a la montaña, al lago, a derecha, a izquierda.









Teníamos una guía para seguir, pero como es tan pequeño aquello, nos dejamos llevar y fuimos caminando por donde nos parecía. Observamos que la iglesia estaba en lo alto y como vimos unas escaleras pues fuimos para arriba hacia ella. Y  así caminando llegamos  a la Iglesia.


La Pfarrkirche, una bonita Iglesia Católica de estilo románico-gótico. En la parte de atrás de la iglesia se encuentra algunos de los mejores lugares que visitar en Hallstatt, el bellísimo cementerio, un estupendo mirador y el Hallstätter Beinhaus, un pequeño osario que cuenta con cerca de 1200 cráneos y otros tantos huesos. Lo curioso es que todos los cráneos tienen escrito los nombres de los difuntos además de estar pintados con algunos símbolos. Al parecer, dadas las reducidas dimensiones del cementerio, cuando se requería nuevo espacio para enterramientos, se exhumaban algunos cadáveres para hacer hueco en el suelo del cementerio. 

El cementerio anexo a la iglesia es de lo más bonito y cuidado que he visto en mi vida, parece un jardín no un cementerio.








Si caminas por la calle principal, llega un momento que ya te sales del pueblo. Las vistas desde ese otro lado tambien eran maravillosas.


La Markplatz, una pequeña plaza ubicada en el corazón de Hallstatt. En una de sus esquinas se encuentra una bella iglesia luterana del año 1861, con un sobrio interior, cuyo campanario se puede fotografiar perfectamente desde la calle que accede a la plaza.
Cenamos en un hotel al final del pueblo, Heritage Hotel y la cena estuvo fenomenal, todo muy muy rico.






Comentarios

Entradas populares de este blog

ISLANDIA EN CARAVANA La Tierra de Hielo. Dia 1 Legamos a Islandia

BEIJING Día 3, Gran Muralla

BEIJING Día 4, Templo del Cielo