MUNICH & ALPES AUSTRIACOS. Dia 5 Salzburgo
Día 5. Salzburgo
Hoy toca visita a la ciudad.
El Salzburgo puedes comprar la “Salzburgo Card”, que
tiene:
- entrada LIBRE, una sola vez, a todas la atracciones turísticas y
museos
- viajes gratuitos en transporte público (incluye el funicular de la
Fortaleza y el teleférico de la montaña “Untersberg”, el ascensor al monte
“Mönchsberg”, el Tour I en barco por el río “Salzach”)
- descuentos interesantes en actos culturales y conciertos
- ventajas adicionales en muchos destinos de excursiones
- acceso rápido, en parte sin hacer cola en la taquilla
La tarjeta está disponible para 24, 48 o 72 horas.
Estaba disponible en el Hotel, creo que, por 22 dólares,
pero nosotros al final no la compramos. No sabíamos si le sacaríamos rendimiento, pues
solemos ir a casi todos los sitios andando y tampoco somos mucho de museos.
Primero queríamos ir a Hellbrunn a ver el Palacio
y Juegos de Agua. Estaba un poco alejado de la ciudad, como a unos 4/5 Km y
fuimos en bus.
Septiembre: de 9 a 17.30 h*
El Palacio, al menos la zona visitable es muy
pequeña y se ve rápido. Teníamos hora a la 11 para ver los juegos de
agua y vimos el palacio casi a la carrera.
Los juegos del agua es un a modo de espectáculo que
se celebra en verano y se visitan las fuentes del palacio y hay juegos y trucos
siempre a base de agua. Sobra decir que sales calado de allí. No es muy largo y
fue divertido.
Después de eso un paseo por los jardines y de nuevo
al bus para el centro. El bus se paga al entrar, directamente al conductor si no tienes abono, sin embargo, en los troles hay que comprar el billete antes de subir. Tuvimos suerte y lo nuestro fue bus.
Desde allí fuimos al caso antiguo
Catedral
de Salzburgo
Fue construida en 767 por el
obispo Virgilio, pero ha sido objeto de incendios en numerosas ocasiones, para ser levantada de nuevo aún más grande y más impresionante que antes.
La iglesia original fue
sustituida por una estructura de estilo románico tardío, construida en
1181-1200, después de que la inicial fuera destruida por un incendio en 1167 . La catedral sufrió importantes daños en 1598 y finalmente sería
arrasada por órdenes del príncipe arzobispo Wolf Dietrich, que quiso aprovechar la situación y hacer una totalmente nueva. Dietrich también fue responsable de ordenar la construcción del Palacio
Mirabel. Dietrich dejo el Gobierno de la ciudad y le paso la responsabilidad a su primo Markus Sittikus . Fue consagrada en 1628 por el arzobispo de París
Conde Lodron. Durante la Segunda Guerra Mundial, una bomba golpeó el edificio
con tal fuerza que la gran cúpula se derrumbó. De 1945 a 1959, fueron llevado a
cabo los trabajos de reconstrucción.
Innumerables cristianos han sido
bautizados en la antigua fuente grande de 1311. Uno de ellos Wolfgang
Amadeus Mozart, quien más tarde también fue organista principal en la
Catedral de Salzburgo.
Horario de visita: de lunes a
sábado de mayo a setiembre de 8h a 19h. Los domingos y festivos de 13h a 19h.
El resto de meses cierra 2 horas antes.
Alter
Markt
Muy cerca de la
catedral está este mercado tan típico por todo el centro de Europa.
Hay puestos de artesanías, juguetes para niños y no puede faltar la comida
tradicional. Los precios están bastante bien comparados con
cualquier otro sitio de Salzburgo.
Petersfriedhof o
Cementerio de St Peter.
Es un recinto pequeño,
pero con tumbas muy bonitas y pintorescas, de manera que parece más un jardín
que un cementerio. Se hizo famoso después de la película “Sonrisas y
Lágrimas”. La iglesia y el monasterio de San Pedro los fundó el misionero de
Franconia Rupert en el año 696. Cabe destacar que la comunidad de monjes de
entonces existe todavía en la actualidad y que es la comunidad religiosa más
antigua del territorio de habla alemana. Tras varios incendios se restauraron
la iglesia y el monasterio en varias épocas. Hoy en día las construcciones
religiosas constan de elementos del Romanticismo, del Renacimiento y del
Rococó.
Yo recordaba el sitio
totalmente de la peli y me daba la impresión que iba a ver salir la familia
huyendo de los nazis por allí.
La Iglesia de St. Peter tambien muy bonita.
De allí nos fuimos a comer a
una terracita al sol, por la parte antigua, maravilloso.
Después de comer visitamos la Casa
Natal de Mozart
Si por algo se conoce Salzburgo
es por ser la ciudad natal de Mozart, por eso la casa-museo dedicada a sus
primeros años de vida es una de las atracciones más visitadas de la ciudad. El
museo da mucha información sobre su vida y hay réplicas de partituras y cartas
de la época, así como sus primeros instrumentos. Además de la casa donde
nació, vivió en otro inmueble de Salzburgo y también se puede visitar. Si
te interesa la figura de Mozart, hay una entrada combinada que te permite
ver las dos casas por un buen precio. Nosotros solo vimos la primera casa.
W. A. Mozart nació en 1756 en
la “Casa Hagenauer” de la Getreidegasse nº 9 . Lo más destacado de
la calle son las bonitas casas antiguas de estilo medieval, en el que se ubican
tiendas de moda y tradicionales, que destacan por sus enormes letreros
de hierro forjado, que se han convertido en uno de los símbolos de Salzburgo.
Desde allí nos volvimos hacia la zona del hotel, pasando por el puente Makartsteg.
Se trata del equivalente al Pont des Arts de París, está repleto de
candados de enamorados que le dan color. Pero lo mejor son sus vistas
a uno y otro lado del río Salzach.
En este lado del rio visitamos Palacio
de Mirabel
El Palacio de Mirabel fue construido en 1606, pero su apariencia actual de estilo
neoclásico data de 1818. Sólo se pueden visitar un par de salas porque las
restantes se han reconvertido en oficinas, pero lo que realmente vale la
pena es pasear por su exterior. Incluso en pleno invierno con las flores medio
marchitas, el ambiente es precioso. ¡En verano estan espectaculares!
Además de flores, están repletos de esculturas. Ese fue tambien uno de los principales escenarios de Sonrisas y Lagrimas.
Abierto 8-18.
Después de esto un rato al hotel a descansar y arreglarnos, que teníamos concierto por la noche.
MOZART KAMMERORCHESTER SALZBURG
La Mozart Orquesta de Cámara de Salzburgo, una orquesta de cámara profesional y con una larga tradición.
La Mozart Orquesta de Cámara de Salzburgo, una orquesta de cámara profesional y con una larga tradición.
Domingo 9 septiembre 20 horas.
Extracto del repertorio:
W. A. Mozart: " Eine kleine Nachtmusik " - Allegro
W. A. Mozart: Sinfonía KV 136, KV 137, KV 138
W. A. Mozart: Concierto para piano
J. HAYDN: Concierto para piano
J. S. BACH: Concierto para 2 violines
J. STRAUSS: Vals, Polka
W. A. Mozart: " Eine kleine Nachtmusik " - Allegro
W. A. Mozart: Sinfonía KV 136, KV 137, KV 138
W. A. Mozart: Concierto para piano
J. HAYDN: Concierto para piano
J. S. BACH: Concierto para 2 violines
J. STRAUSS: Vals, Polka
Precios 44 €
Estudiante 28€
Incluye subida en Funicular
Nos pareció que, ya que
estábamos en la tierra de Mozart, que mejor que escuchar su música. Hay varias alternativas,
pero de todas nos gusto mas la idea esta, ya que era en la Fortaleza y así la
veíamos y sobre todo porque el programa era más variado, incluyendo valses al
final y por tanto mas llevadero para nuestro hijo.
Fortaleza
de Hohensalzburg
La
fortaleza de Hohensalzburg, que protegía de los ataques de tropas extranjeras
gracias a sus muros y torres, es la más grande, mejor conservada de Europa.
Aunque su construcción empezó en el año 1077, no fue hasta el 1500 que adquirió
su aspecto actual.
Antigua residencia de arzobispos, tiene un interior con habitaciones de estilo medieval, en la que destaca el Salón Dorado y unas vistas de la ciudad y del río Salzach, desde lo alto de la fortaleza al atardecer, que serán uno de los momentos mágicos del viaje.
Antigua residencia de arzobispos, tiene un interior con habitaciones de estilo medieval, en la que destaca el Salón Dorado y unas vistas de la ciudad y del río Salzach, desde lo alto de la fortaleza al atardecer, que serán uno de los momentos mágicos del viaje.
Al estar en una de las colinas
de la ciudad, al subir andando se tienen buenas vistas. Si no quieres subir andando, hay un funicular que incluye la entrada a la Fortaleza, por 11€.
Horario de visita: todos los días de mayo a septiembre de
9h a 19h. En el resto de meses cierra a las 17h.
La entrada al funicular, incluida en el concierto, te servia desde una hora antes del mismo, con lo que a las 7 en punto estábamos allí y en esa hora que tuvimos visitamos la Fortaleza , desde donde se ven unas bonitas vistas de la ciudad. Dentro de la Fortaleza hay un museo de marionetas muy curioso de ver.
El concierto nos encantó.
Duro hora y media y nos supo a poco. Como es en una sala chiquita estas muy cerca de los músicos y es muy agradable. Después de esto bajamos corriendo a cenar
porque como buenos españoles no lo habíamos hecho antes y a esas horas esta
casi todo cerrado.
Aquí os paso tambien
otras actividades e Salzburgo que nosotros no hicimos.
Paseo en Barco
Desde finales de marzo
hasta finales de octubre el barco panorámico “Amadeus Salzburgo “le ofrece un
viaje de primera clase.
Antes se transportaba
sal en el río Salzach. Esta es la razón por la cual el río se llama así. En el
año 1891 se acabó con los viajes en barco por los fondos bajos y los motores
demasiado débiles. Desde el 2002 es de nuevo posible hacer paseos en barco. El
barco “Amadeus Salzburg” es un barco hipermoderno que inmerge sólo 38 cm en el
agua y en el cual hay hasta 80 asientos (con la terraza). El diseño único con
grandes vidrios de cristal le ofrece una vista panorámica estupenda.
Hay varias opciones a elegir.
Ya se trate de un crucero de noche romántico con cena a la luz de las velas o un crucero de visita
al Palacio de Hellbrunn, que ofrece espectaculares vistas de la ciudad de Salzburgo Hay tambien muchas otras opciones.
El Tour 1 es el que viene
incluido en la tarjeta. Sale a las horas en punto desde las 12 hasta las 17 en
el mes de septiembre.
Actividades Musicales
Una actividad interesante para
el Sábado es el Mozart in Residence – Concert.
Dura 70 mn en el hotel
Radisson. 36 € y descuento para estudiantes y senior citicens
Altstadt Radisson
Blu, Hotel
Rudolfskai 28/ Judengasse 15
5020 Salzburg.
Rudolfskai 28/ Judengasse 15
5020 Salzburg.
"Música Sacra
Trinitatis"
presents works of famous composers performed on the organ and with
accompaniment. Every Saturday from 6.30 pm - 7.30 pm
Tickets available Tel.: 0676 446 9797, www.churchconcert-salzburg.at
Tickets available Tel.: 0676 446 9797, www.churchconcert-salzburg.at
Mirabell Palace
Concerts
The
Marble Room in the Palace Mirabell is one of the most impressive locations for
concerts in Salzburg. Here, the family Mozart already played for the Archbishop
of Salzburg.
duration: 1,5 hours, incl. 15 minutes break
duration: 1,5 hours, incl. 15 minutes break
Comentarios
Publicar un comentario